
El software libre son miles de herramientas informáticas que nos permiten trabajar, informarnos y comunicarnos más y/o mejor. Tienen la ventaja de que el código de programación es público, así que cualquiera que sepa puede modificarlo, adaptarlo, mejorarlo y ver fallos de seguridad o de funcionamiento, traducirlos o modificar los textos, cambiar los diseños gráficos, etc. De esta forma, mucha más gente puede ayudar a mejorar los programas y compartir las mejoras.
Sistemas operativos libres
Los sistemas operativos basados en gnu/Linux ya no son sólo para expertos en informática. Hay distribuciones tan fáciles de instalar o más que Windows de Microsoft.
Si buscas un sistema operativo fácil y adaptado para trabajos de oficina, prueba con Ubuntu (web oficial - comunidad hispana). También tienes UbuntuStudio una variante centrada en la cración y edición de gráficos, vídeos y audio.
También existe Linux Mint. Esta y Ubuntu estan basadas en Debian. También existen una distribución linux especializada en servidores web CentOS.
Estas y otras distribuciones linux se pueden conseguir gratuitamente a través de Internet, e incluyen un montón de programas gratuitos para que puedas navegar por Internet, escribir textos, usar bases de datos, dibujar y retocar fotos, escuchar música, ver y editar vídeo, etc. Si estás enganchadx a los solitarios o al buscaminas, no te preocupes porque también están. Así de una sola vez, en una instalación que no pregunta nada o casi nada, y queda todo listo para empezar.
Programas libres
Aunque tengas Windows, puedes utilizar software libre, nada te lo impide y es absolutamente legal usarlos.
Si hace tiempo que no usas software libre, dáles otra oportunidad, porque los instaladores han mejorado mucho y ahora todo es mucho más fácil. Casi todos ellos funcionan también sobre Windows y Mac.
Reproductor multimedia
La Free Software Foundation ha lanzado la campaña PlayOGG.org. Esta campaña pretende potenciar el uso del estándar OGG Vorbis, libre de patentes y licencias privativas. Una alternativa ética, legal y técnicamente superior a otros formatos de compresión de audio y video privados como el mpeg, o el mp3. Para ello, podemos instalar en nuestro PC el reprodutor multimedia VLC media player.
Móntate tu propio estudio de grabación
Utilizando Ubuntu 10.0, junto al software Audacity, Hydrogen Drum Machine, Rackarack y Jack Control tendras las herramientas suficientes para grabar tus propios temas o ensallar con tu guitarra o bajo.